RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Planificación fiscal y alisamiento de beneficios en las empresas españolas A1 Pulido Antón, Nerea A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales K1 Empresas - Impuestos K1 Planificación fiscal K1 Análisis financiero K1 Planificación fiscal K1 Tax planning K1 Alisamiento de beneficios K1 Earnings smoothing K1 Corporate income tax K1 Impuesto de sociedades K1 Empresas K1 Companies K1 5301.01 Política Fiscal y Deuda Pública K1 5311.02 Gestión Financiera AB El objetivo principal de este trabajo es el de examinar la conexión entre el uso de prácticas de planificación fiscal en el impuesto de sociedades y el alisamiento de beneficios contables por parte de empresas españolas. Asimismo, estudiaremos si determinadas características corporativas básicas como el tamaño, el sector de actividad, la rentabilidad o el nivel de endeudamiento tienen relevancia suficiente como factores explicativos para distinguir a aquellas empresas que consiguen tributar a menores tipos impositivos efectivos, o a aquellas que presentan una comparativamente superior variabilidad de resultados contables y de bases imponibles a lo largo de varios ejercicios. Para ello, se ha efectuado un análisis empírico partiendo de una muestra que se compone de 2.436 sociedades mercantiles españolas, de las cuales se ha recopilado diversa información procedente de las Cuentas Anuales individuales que fueron formuladas a lo largo del período 2008-2018. Aplicando metodologías que se basan en técnicas de estadística descriptiva y de exploración gráfica, los resultados obtenidos ponen de manifiesto la influencia de las características estudiadas. Aunque son pocas las empresas en las que se detecta alisamiento de beneficios, en casi todas se aprecia el uso de planificación fiscal. YR 2020 FD 2020 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45663 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45663 LA spa NO Departamento de Economía Financiera y Contabilidad DS UVaDOC RD 07-abr-2025