RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La jornada laboral: la obligación del registro de la jornada A1 Gómez García, Judith A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales K1 Horarios de trabajo - Derecho - España K1 Jornada laboral - Derecho - España K1 Jornada laboral K1 Legislación K1 Registro de la jornada K1 Seguridad y salud K1 6306 Sociología del Trabajo AB En el presente trabajo estudiaremosla jornada laboral, incidiendo más profundamente en el registro de la misma, ya que es uno de los aspectos que recientemente está siendo objeto de modificación en el ámbito laboral, y a mi parecer, es una cuestión de gran importancia, en relación conla lucha contra los abusos que se dan constantemente al trabajador.La jornada laboral siempre es un tema de importancia dentro del ámbito de la relación jurídica laboral, afectando tanto al trabajador, interesado en que se cumpla la jornada correctamente, conforme a lo pactado, respetándose siempre sus derechos humanos, como también afecta al empresario, quién busca incrementar la productividad de su empresa, adaptándose de la forma más efectiva a dicha jornada.En cuanto al registro de la jornada, el origen de la reciente obligación, nace de repetidas denuncias llevadas a cabo por sindicatos de trabajadores (sobre todo del sector financiero) donde declaran que los trabajadores trabajaban más horas de las registradas, sin ser retribuidas como correspondería. Dichas denuncias llegaron a la Audiencia Nacional, donde se redactó una sentencia, que poco después fue corregida por el Tribunal Supremo, y, que, debido a una falta de acuerdo entre ambas partes, fue el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, (más adelante TJUE), quien finalmente concluyó con una nueva interpretación sobre el registro de la jornada. YR 2020 FD 2020 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45849 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45849 LA spa NO Departamento de Derecho Mercantil, del Trabajo e Internacional Privado DS UVaDOC RD 05-abr-2025