RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La pedagogía ante la muerte A1 Pérez Marcos, María A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia K1 Educación para la Muerte K1 Educación Infantil K1 Duelo K1 Pérdida K1 5801.07 Métodos Pedagógicos AB La elaboración de este trabajo parte de la base de la importancia de incorporar laEducación para la Muerte en las escuelas, desde las edades más tempranas. Para ello, sehan tenido en cuenta varios factores importantes, entre los que se encuentra lamulticulturalidad de las aulas hoy en día, por lo que se han tenido en cuenta diversasculturas y religiones para poder abordar el tema de la muerte desde una perspectivainclusiva. Además, se han realizado dos encuestas, una dirigida a padres y madres, yotra dirigida a docentes, en las que se ha intentado tener en cuenta el grado de necesidadde incluir la Educación para la Muerte en las escuelas.Por otro lado, a lo largo del presente trabajo se va desarrollando el tema de la muerteenfocándose en varios aspectos. El primero se centra en el concepto de la muerte endiferentes culturas o religiones, como ya se ha dicho anteriormente. Después se explicacómo es el proceso de duelo en niños de hasta seis años, es decir, los que pertenecen a laEducación Infantil. También se habla sobre la Educación para la Muerte, en el que setienen como referentes y pioneros del tema a diversos autores.Por último, al final de este documento, se propone una unidad didáctica en la que eltema y objetivos principales son la muerte, el duelo y la pérdida, de manera que seadapta a la edad y nivel madurativo de los niños a los que va dirigida, en este caso, aniños de Educación Infantil. Hay que destacar que dicha propuesta se basa en unametodología activa, donde el trabajo por proyectos y el aprendizaje cooperativo sonesenciales. Con esta propuesta didáctica se pretende acercar a los niños al concepto dela muerte de manera sensible y lo más clara posible, y que el alumnado comprenda queel duelo es un proceso natural por el que todo el mundo pasa cuando pierde algo o aalguien, pero que se puede superar. YR 2020 FD 2020 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46020 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46020 LA spa DS UVaDOC RD 10-abr-2025