RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Historia de la bolsa Italiana A1 Álvarez Pesquera, Carlos A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales K1 Bolsa de valores - Historia - Italia K1 Bancos - Historia - Italia K1 Organización K1 Conflicto de intereses K1 Intermediario K1 Regulación K1 5304.06 Dinero y Operaciones Bancarias K1 5312.06 Finanzas y Seguros AB El mercado bursátil italiano ha representado un papel secundario dentro delsistema financiero del país, donde tradicionalmente ha sido mucho más típicoel recurso al mercado crediticio por parte de las empresas a la hora de obtenerfinanciación. Si bien esta realidad no deja espacio para la duda, sí lo hace elproceso que ha conducido a este resultado.La evolución histórica de la Bolsa italiana, entendida como organización dotadade un tejido institucional y unos sistemas de poder y control, pero tambiéncomo un problema económico, social y cultural, ha estado marcada por losconflictos de intereses entre los intermediarios que operan en ella, quecentraban sus esfuerzos en atraer la regulación del mercado de valores a sufavor para obtener mayores beneficios en su actividad.Estos enfrentamientos en el plano regulatorio han tenido como consecuencia laprecariedad de la normativa, fragilidad esta que puede ser considerada comouna constante a lo largo de su historia, y que por tanto no ha permitido almercado afianzarse y desempeñar una función importante y estable en elconjunto del sistema financiero, al menos hasta la reforma de 1991. YR 2020 FD 2020 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46505 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/46505 LA spa NO Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas DS UVaDOC RD 15-jun-2024