RT info:eu-repo/semantics/book T1 Políticas urbanas aplicadas a los conjuntos históricos: logros y fracasos. Hacia una propuesta de rehabilitación urbana como alternativa al modelo inmobiliario extensivo Plan Nacional I+D+i – AVANCE de resultados A1 Álvarez Mora, Alfonso A1 Pérez Eguíluz, Víctor A2 Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Urbanística AB La finalidad del trabajo es analizar las Políticas Urbanísticas que se han aplicado a los Conjuntos Históricos desde 1975 a la actualidad, con el objetivo de comprobar si las intervenciones llevadas a cabo en dichos ámbitos urbanos, la mayoría de las cuales se han decantado por proceder a la rehabilitación de su patrimonio urbano existente, pueden ser trasladables al resto de la ciudad. En esta publicación de Avance de resultados, comparamos estas políticas con lo realizado, lo que nos permitirá más adelante, formular los presupuestos de ese nuevo “modelo inmobiliario” que adopte la Rehabilitación como práctica dominante, sirviéndonos de las rehabilitaciones ya producidas como modelos a imitar, a extender al resto de la ciudad, o reconsiderando sus contenidos y métodos operativos, hasta ahora utilizados, para hacer posible, de esta forma, su cometido como práctica inmobiliaria dominante. SN 978-84-695-8862-8 YR 2013 FD 2013 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46861 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/46861 LA spa NO Alfonso Álvarez Mora, investigador principal; Víctor Pérez Eguíluz, composición y diagramación. Políticas urbanas aplicadas a los conjuntos históricos: logros y fracasos. Hacia una propuesta de rehabilitación urbana como alternativa al modelo inmobiliario extensivo. Instituto Universitario de Urbanística, 2013 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 30-jun-2024