RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Modelado de un mecanismo activo para reducir el riesgo de sufrir el Síndrome del Latigazo Cervical mediante la herramienta Working Model 2D. A1 Portela Camaselle, Carmen A2 Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales K1 Biomecánica K1 Automóvil K1 Columna cervical K1 Colisión K1 Whiplash K1 3317.02 Automóviles AB Pese al incesante avance de las tecnologías en el campo de laautomoción para evitar lesiones relacionadas con los accidentes de tráfico, elsíndrome del latigazo cervical sigue presentando una alta incidencia en lasociedad europea.A lo largo de las últimas décadas, han surgido diferentes mecanismos capacesde disminuir la probabilidad de contraer la lesión anterior. Sin embargo, lasintomatología de la lesión es, en muchas ocasiones, difícil de cuantificar, porlo que no existe una única interpretación sobre las causas que la originan.En el transcurso de este trabajo se hará una revisión de la literatura existentesobre el mecanismo lesivo, así como un estudio de las actuales tecnologíasoperativas en el parque automovilístico europeo para evitar el citadotraumatismo.El objetivo final será el diseño de un mecanismo integrado en el asiento delautomóvil que cumpla con el principal requerimiento de mitigar los posiblesdaños en la columna cervical por impactos traseros. YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47216 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47216 LA spa NO Departamento de Ciencias de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Expresión Gráfica en la Ingeniería, Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de los Procesos de Fabricación DS UVaDOC RD 03-may-2025