RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Estudio diagnóstico molecular de causas de anafilaxia durante un año en Valladolid A1 Carrasco Castro, Paula A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Alergias K1 Anafilaxia K1 Prevalencia K1 Microarrays K1 Prick K1 IgE específica AB La anafilaxia es una reacción de hipersensibilidad grave y de instauración rápida. Está desencadenada por el contacto del paciente, previamente sensibilizado, con diferentes agentes externos. Descubrir las causas de anafilaxia individualizada de los pacientes ayuda a prevenir futuras reacciones anafilácticas. A través de un estudio observacional de casos y controles anidado en una cohorte, se ha podido objetivar los alérgenos más importantes como causa de anafilaxia en el área de estudio (Valladolid), entre los que destacaron: Pol1 (grupo 1 de polen de gramíneas), Cynd1 (Grupo 1 del Cynodon dactylon) y Alt1 (glicoproteína ácida recombinante de Alternaria alternata); entre los alimentos: el Prup3 (proteína transportadora de lípidos del melocotón), Cora8 (proteína transportadora de lípidos de la avellana) y la proteína de almacenamiento de la nuez; y entre los animales resultó ser el gato el animal que más anafilaxias desencadena en nuestro medio. También se pudo hallar que las moléculas rHerv6 y rHerv3 causan más hipersensibilidad al látex. Saber qué epítopos son los causantes de la alergia del paciente mediante técnicas más rápidas y de mayor rendimiento como los microarrays, hace posible una terapia más dirigida. Además, ha demostrado ser más eficiente en comparación con otros estudios alergénicos (prick test o IgE específica). YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47569 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47569 LA spa DS UVaDOC RD 19-jul-2025