RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Naprotecnología: una opción para el tratamiento de la infertilidad A1 Luque Santiago, Manuel A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid K1 Reproducción humana - Innovaciones tecnológicas K1 Naprotecnología K1 Infertilidad K1 Técnicas de reproducción asistida AB La infertilidad afecta a más de 48.5 millones de parejas en elmundo. Actualmente, las técnicas de reproducción asistida son el tratamientomás utilizado para esta enfermedad, sin embargo, son criticadas moralmentedesde algunos sectores de la sociedad. La naprotecnología se muestra comouna opción de tratamiento en la que se busca restaurar la función reproductivanormal y conseguir el embarazo mediante relación sexual. La enfermería debeofrecer una atención integral y un cuidado holístico para minimizar los efectosnegativos de la infertilidad. El objetivo del presente trabajo es sintetizar y revisarlos conocimientos acerca de la Naprotecnología como tratamiento de lainfertilidad.Se llevó a cabo una revisión bibliográfica, entre los mesesde noviembre de 2020 y abril de 2021, de artículos publicados en los últimos 10años en las siguientes bases de datos: PubMed, Google Académico y Redalyc.Para la selección de los artículos se aplicaron los criterios de inclusión yexclusión fijados.Se obtuvieron un total de 1387 artículos, de los que 34se incluyeron en la revisión. La naprotecnología pretende restaurar la funciónreproductiva normal y conseguir el embarazo mediante una relación sexualminimizando los riesgos para la madre y el feto en comparación con las técnicasde reproducción asistida. Además, estas técnicas han sido análizadas ética ymoralmente por parte de las distintas religiones. Debido a las consecuenciasnegativas de la infertilidad, la enfermería tiene una función importante en eltratamiento por naprotecnología.La naprotecnología se presenta como un tratamiento de lainfertilidad ético y moral para aquellos que rechazan las técnicas de reproducciónasistida. Se debe ser cauteloso al realizar una comparación entre ambostratamientos. YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47832 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/47832 LA spa DS UVaDOC RD 25-jun-2024