RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Capacidad funcional en personas mayores según el género A1 Acosta Grajal, María Concepción A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid K1 Personas de edad - Asistencia AB La forma de valorar a las personas mayores debe ser un proceso global ymultidisciplinar. Donde se detectan y describen problemas funcionales, físicospsicológicos y sociales. Debe valorarse de forma rápida y sencilla los factores que lecrean dependencia.El fin de la valoración es diferenciar las dificultades que presentan las personasmayores, y que les dificultan para desenvolverse en su hacer diario. De esta forma seactúa sobre el problema con los recursos de atención disponibles, poniendo en marchaplanes de cuidados generales o más individualizados. Los test y escalas de valoración noson un diagnóstico por si solos, pero sirven para complementar otras valoraciones,psicológicas, funcionales y sociales.Para este estudio se cuenta con una muestra de población de 60 individuos. Seles seleccionó con el criterio de tener un mínimo 65 años de edad y no estarinstitucionalizados. A su vez se les dividió por género. Siendo las dos muestras igualesen número de individuos .Previo consentimiento se les entrevistó sobre su hábitoscotidianos. Para ello se les presentó dos escalas para poder valorarlos. Una de ellas , laescala Barthel, está basada en las actividades básicas de la vida diaria, mientras que laotra , la escala de Lawton y Brody, se basa en las actividades instrumentales diarias. YR 2014 FD 2014 LK http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4794 UL http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4794 LA spa DS UVaDOC RD 04-abr-2025