RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Procesos de selección del profesorado de primera enseñanza en el distrito universitario de Valladolid (1931-1939) A1 Castaño Verdejo, Eduardo A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Segunda República K1 Metodología docente AB La Segunda República Española (1931-1939) se preocupó por renovar la educación a través de diferentes iniciativas; fomentando, entre otras, los métodos activos en el aula. El objetivo de este trabajo es conocer cómo realizaba el proceso de selección de los maestros, la aplicación de estas metodologías activas en las escuelas de Primera Enseñanza y la opinión de los maestros respecto los cursillos de selección. Además, se examinan los documentos que permitían el acceso a estos procesos selectivos. La metodología de investigación utilizada es cualitativa y se asienta en el método histórico-educativo. Se realizan análisis de documentos históricos procedentes del Archivo Universitario de Valladolid. Se extraen resultados interesantes, como la formación teórica de los maestros; la crítica de los cursillistas sobre las clases-modelo; y los distintos trámites que debían hacer para acceder a este proceso selectivo. Como conclusión, la Segunda República se interesó en la formación y selección del profesorado. Tanto es así que, diferentes aspectos, como las metodologías activas propuestas en esta época, se siguen manteniendo en la actualidad. YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49482 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/49482 LA spa NO Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes) DS UVaDOC RD 19-sep-2025