RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El vehículo de hidrógeno. Almacenamiento de hidrógeno en polímeros de microporosidad intrínseca (PIMs) A1 Coloma de Andrés, Miguel A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Hidrógeno K1 PIMs AB El cambio climático se presenta como uno de los grandes retos en la actualidad de la humanidad, cobrando importancia el desarrollo de alternativas sostenibles que no conlleven emisiones de gases de efecto invernadero. El sector del transporte supone casi un 70% del consumo de combustibles fósiles. Una posible solución es la utilización del hidrógeno como alternativa sostenible al empleo de combustibles fósiles, disminuyendo las emisiones de gases.Para que se difunda el uso del hidrógeno como alternativa sin emisiones, será necesaria la creación de un mercado que permita conseguir una disminución de los costes de suministro, y alcanzar la competitividad frente a otras alternativas.El presente Trabajo Fin de Grado (TFG) se centra en el vehículo de hidrógeno y los principales tipos de almacenamiento de hidrógeno, destacando la posible implementación de materiales nanoporosos como futuras pilas de combustible. El almacenamiento de hidrógeno en sólidos mediante fisisorción es un tema de gran interés en la actualidad. El objetivo es buscar compuestos constituidos elementos ligeros, que tengan una gran cantidad de volumen libre en su interior y presenten una gran estabilidad térmica y homogeneidad. En este contexto, en este TFG se estudia el almacenamiento de hidrógeno en polímeros de microporosidad intrínseca (PIMs), una clase de sólidos microporosos amorfos constituidos por materiales orgánicos, que poseen una microporosidad intrínseca debida a la existencia de poros interconectados de diámetro menor o igual a 2 nm. YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50657 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50657 LA spa DS UVaDOC RD 05-feb-2025