RT info:eu-repo/semantics/article T1 La implantación del Sistema Nacional de Educación en Palencia. La aportación de los ayuntamientos liberales A1 Cruz Macho, Francisco Javier de la A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 Pedagogía AB La construcción del Sistema Nacional de Educación recayó, en el plano económico y de infraestructuras, en la gestión municipal. El Ayuntamiento palentino, a pesar de las dificultades económicas y los vaivenes políticos, afrontó este reto como una prioridad, dotando a la ciudad de infraestructuras, personal y recursos entre 1808 y 1936. Aunque el momento de mayor auge fue el último cuarto del siglo XIX, no por ello se escatimaron esfuerzos a lo largo de todo el periodo para convertir a Palencia en una ciudad con unos niveles de alfabetización superiores a la media y con unas instalaciones educativas, en parte, de elevada calidad constructiva y pedagógica. SN 2530-6766 YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50886 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50886 LA spa NO Tabanque. Revista Pedagógica; Vol. 33 Núm. 1 (2021): Educación, sociedad y cultura. Palencia (1808-2019) pags. 17-29 DS UVaDOC RD 30-jun-2024