RT info:eu-repo/semantics/article T1 ¿Una politeia de los íberos en Éforo? A1 Sáseta Naranjo, Rafael Antonio A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 España-Historia K1 Historia antigua AB El historiador del s.IV Éforo de Cime mantiene muchas similitudes con la escuela peripatética, tanto en sus concepciones geográficas como filosóficas. Diferentes fragmentos nos ponen en relación sus descripciones de pueblos con las llamadas Nómina Barbariká de la escuela de Aristóteles, donde, en paralelo a las politeiai o “constituciones” de ciudades helenas, se describían costumbres de naciones foráneas, en general revestidas de idealización y con una intención moralizante. Tomadas en cuenta estas consideraciones, este artículo analiza determinados testimonios que nos hacen formular la existencia de una politeia para los íberos en Éforo. SN 2530-6464 YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51110 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51110 LA spa NO Hispania Antiqua; Núm. XLV (2021) pags. 1-19 DS UVaDOC RD 28-jun-2024