RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Estudio sobre la compatibilidad de levaduras no-Saccharomyces y Saccharomyces para coinoculación y su influencia en el grado alcohólico de la variedad Verdejo. A1 González Muñoz, Sandra A2 Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias K1 Saccharomyces K1 no-Saccharomyces K1 WA K1 WAM K1 Grado alcohólico K1 3103.05 Técnicas de Cultivo K1 3103.01 Producción de Cultivos AB A lo largo de las últimas décadas, el contenido en azúcar de las uvas, y, porconsiguiente, el grado alcohólico del vino, se ha visto incrementado debido al cambioclimático. El objetivo de este estudio es encontrar una posible solución para esteproblema utilizando un cultivo mixto de levaduras del género Saccharomyces conlevaduras no-Saccharomyces (Wickerhamomyces anomalus), aisladas de laDenominación de Origen Rueda.Estudios previos describen a W. anomalus como una levadura capaz de liberar al medioenzimas que incrementan los aromas varietales de la uva, además de secretar enzimasque pueden mejorar la clarificación del vino, y, junto con, Saccharomyces cerevisiaepotencian los aromas frutales y florales en el vino.En este trabajo, se estudiará la compatibilidad de ambas levaduras para su empleo encultivos mixtos. Durante el transcurso de las microvinificaciones se comprobará laimplantación de ambas levaduras en el mosto y su evolución. Por último, se realizaránanálisis para asegurar el fin de la fermentación y estudiar la influencia sobre el gradoalcohólico del vino final. YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51130 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51130 LA spa DS UVaDOC RD 28-jun-2024