RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Las políticas alimentarias urbanas en Valladolid. Estudio de caso: el “ecomercado de la Plaza España” A1 Alonso Antón, Eduardo A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Ecomercado K1 Plaza España K1 Valladolid K1 VallaEcolid K1 Estrategia Alimentaria K1 Pacto de Milán K1 Políticas Alimentarias Urbanas K1 Salud K1 Productos ecológicos K1 Ecomarket K1 Food Strategy K1 Milan Pact K1 Urban Food Policies K1 Health K1 Organic products K1 2505 Geografía AB La alimentación sostenible en las ciudades basada en el mayor consumo de alimentos ecológicos cada vez tiene más importancia en muchas de las ciudades de todo el mundo, pero sobre todo en aquellas localizadas en los países desarrollados. En ellas, el consumo de alimentos ultraprocesados se había convertido en la principal fuente de alimentación de más de la mitad de su población, con el consiguiente incremento de los riesgos que el elevado consumo de estos alimentos tienen en la salud. Por eso, desde comienzos del siglo XXI, y con la aprobación del Pacto de Milán en octubre de 2015, muchas zonas urbanas han optado por desarrollar políticas urbanas alimentarias, para así garantizar una mejor alimentación al mayor número de habitantes de estas zonas tan pobladas del planeta. YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51308 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51308 LA spa NO Departamento de Geografía DS UVaDOC RD 04-abr-2025