RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Análisis histórico y filosófico del concepto de genio A1 Rodríguez Velasco, Álex A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Genio K1 Daimon K1 Divinidad K1 Arte K1 Individualidad K1 Creación K1 Originalidad K1 Naturaleza K1 Facultad K1 Entusiasmo K1 72 Filosofía AB Cuando en la cultura popular hablamos de “genio” solemos referirnos a unmal carácter o temperamento difícil, o a un individuo que posee una extraordinariahabilidad en cierta actividad, así como a una inteligencia fuera de lo común. Sin embargo,en filosofía esto poco o nada tiene que ver. Aquí realizaremos un recorrido a lo largo dela historia del pensamiento de Occidente e intentaremos, en la medida de lo posible,aproximarnos a un análisis, no solamente de los orígenes del concepto, sino también desu transformación y de la diversidad de los usos que se le han dado. Con ello, y abordandoel tema desde la filosofía, el objetivo principal será el de arrojar luz sobre un conceptoque en ocasiones puede parecer ambiguo o carente de significado, pero que, no obstante,tiene un claro potencial. YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51622 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51622 LA spa NO Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes) DS UVaDOC RD 24-jun-2024