RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Consecuencias económicas para Rusia de la disolución de la U.R.S.S. A1 Mucientes Rueda, Francisco Javier A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales K1 U.R.S.S - Condiciones económicas - Historia - Siglo XX K1 Transición económica K1 Rusia K1 Privatización K1 Estabilización K1 5506.06 Historia de la Economía AB La transición económica iniciada por Rusia en el año 1991 con la caída de laURSS ha supuesto la transformación de su economía socialista en unaeconomía de mercado. En este trabajo se analizará la situación económica dela etapa final de la URSS, las medidas económicas aplicadas sobre ella y lasconsecuencias que estas han supuesto para la economía rusa. También, serealizará un breve contraste de la experiencia rusa con la polaca, centrando elanálisis en las principales diferencias entre ellas, como son el método deprivatización utilizado y el contexto internacional de cada una YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51813 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/51813 LA spa NO Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas DS UVaDOC RD 28-jun-2024