RT info:eu-repo/semantics/doctoralThesis T1 Influencia del protocolo diagnóstico y la edad en la Tasa de Incidencia de Cáncer de Próstata en Castilla y León según Registro Nacional 2010 A1 Gutiérrez Pérez, María Isabel A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Cáncer de próstata K1 Técnicas de biopsia K1 Cribado K1 32 Ciencias Médicas AB Objetivo: Estudio observacional descriptivo transversal de incidencia y asociación, para conocer si la mayorincidencia de cáncer de próstata en Castilla y León (respecto a la tasa nacional)pudiera deberse a factoresmodificables.Emplazamiento: Hospital Universitario Río Hortega.Participantes: Nuevos diagnósticos de cáncer de próstata.Mediciones principales: Tasa de incidencia (TI). Edad, antecedentes familiares, síntomas, comorbilidad, tactorectal, volumen ecográfico (cc), PSA (ng/ml), cilindros, relación volumencilindros, Gleason, TNM y grupos D´AmicoResultados: La TI en Castilla y León fue la más alta (141,1 por 100.000 habitantes-año), con un pico de incidenciaprecoz (65-74 años) y diferencias significativas en <64 y 65-74 años. La edad al diagnóstico fue la más baja (66,9 ±7,1 vs. 69,1 ± 8,2 años; p < 0,001). No hubo diferencias en: antecedentes familiares, síntomas, comorbilidad yPSA. El número de cilindros fue 10,7 ± 1,8. En el análisis multivariante (AUC = 0,801; p < 0,001) fueron másfrecuentes: tacto rectal grado I, tacto rectal no palpable, Gleason <6, estadio T2c y la relación volumen cilindros <6(solo en <64 años: OR 5,2; IC 95% 1,2-22,3; p = 0,027). En las CC. AA., la relación volumen cilindros mostró unacorrelación inversa con la TI en <74 años, mientras que la edad presentó correlación positiva en todos los tramos.Conclusiones: La mayor TI de cáncer de próstata en Castilla y León 2010 no guardó relación con una poblaciónmás envejecida. Sin embargo, la técnica de biopsia influyó en la TI, al obtenerse más cilindros en los sujetos másjóvenes, sin condicionar sobrediagnóstico. YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52008 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/52008 LA spa NO Departamento de Medicina, Dermatología y Toxicología DS UVaDOC RD 22-feb-2025