RT info:eu-repo/semantics/article T1 Investigaciones cooperativas iberoamericanas sobre ciencia-tecnología-sociedad. Dos proyectos ejemplares sobre evaluación y enseñanza de temas concretos T2 Pesquisas cooperativas ibero-americanas sobre ciência-tecnologia-sociedade. Dois projetos instâncias sobre avaliação e ensino de temas concretos de ciência-tecnologia-sociedade A1 Vázquez Alonso, Ángel A1 Manassero Mas, María Antonia A1 Porro, Silvia A1 Valles Rapp, Cristina A1 Chrispino, Alvaro A1 Maciel, Maria Delourdes A1 Pereira Sepini, Ricardo K1 Ciencias - Estudio y enseñanza K1 Tecnología K1 Enseñanza - Innovaciones K1 Tecnología educativa K1 Evaluación en educación K1 Educación - Investigación K1 5312.04 Educación AB El artículo presenta dos proyectos de investigación cooperativa desarrollados por diversas instituciones en un conjunto de países (europeos y americanos) de lenguas ibéricas entre 2005 y 2013, período que incluye los procesos de preparación para solicitarlos y la fecha de finalización del segundo de ellos, actualmente en desarrollo. Aunque ambos fueron planificados antes de la publicación del documento sobre las Metas Educativas 2021, los objetivos e indicadores aplicados a la investigación educativa y a la educación en ciencia y tecnología (cyt) de dichas Metas coinciden con los objetivos de las dos iniciativas ejemplares, que tienen como marco la orientación ciencia-tecnología-sociedad (cts), ahora también denominada naturaleza de ciencia y tecnología (ndcyt). En el primero "Proyecto iberoamericano de evaluación de actitudes relacionadas con la ciencia, la tecnología y la sociedad" (piearcts), se realizó una evaluación transnacional de las actitudes y creencias que, respecto de esas cuestiones, tienen los estudiantes y profesores de los países participantes. La muestra final evaluada superó las 16.000 personas, y los resultados señalan que ni los docentes ni los alumnos poseen una adecuada comprensión de muchos de los temas de cts-ndcyt y que esas creencias varían entre grupos (entre países, ciencias y humanidades, hombres y mujeres, estudiantes universitarios de primer y último año, profesores en formación y profesores con experiencia). En el segundo proyecto, "Enseñar y aprender acerca de la naturaleza de ciencia y tecnología (eancyt): una propuesta innovadora para la educación", se diseñan secuencias didácticas para enseñar contenidos específicos de cts-ndcyt a estudiantes en sus aulas a fin de evaluar empíricamente su eficacia y calidad educativas. Se han ideado y elaborado secuencias sobre cuatro decenas de temas que, en la actualidad, se aplican en los salones de clase de los países participantes. Para terminar, se comentan aspectos concretos e impacto de la puesta en práctica de ambas iniciativas de cooperación y se mencionan los beneficios que para la práctica educativa tienen los materiales creados y los resultados de eficacia obtenidos en su aplicación experimental, disponibles para los docentes. PB Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura SN 1022-6508 YR 2013 FD 2013 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53814 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53814 LA spa NO Revista Iberoamericana de Educación, Vol. 61, Nº 1, 2013, págs. 77-95 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 21-jun-2024