RT info:eu-repo/semantics/article T1 Estampa y aportaciones de tres maestros renovadores: Norberto Hernanz, Pablo de Andrés y David Bayón T2 Presentation and contributions of three renovating teachers: Norberto Hernanz, Pablo de Andrés and David Bayón A1 Ortiz de Santos, Rosa K1 Enseñanza primaria K1 Docentes K1 Educación - España K1 Enseñanza - Innovaciones K1 58 Pedagogía K1 5506.07 Historia de la Educación AB El primer tercio del siglo XX conoce la cimentación de la renovación educativa en España, especialmente en el periodo que comprende la Segunda República, y más específicamente, durante el bienio progresista. Los maestros y las maestras adquieren un papel esencial en el proceso de renovación pedagógica y de mejora de las escuelas. Desde esta aportación se pretende recuperar la figura y la trayectoria individual y colectiva de tres maestros renovadores cuyas iniciativas tuvieron una gran influencia en la educación de su época: Norberto Hernanz Hernanz, Pablo de Andrés Cobos y David Bayón Carretero. El estudio se ha llevado a cabo mediante una metodología cualitativa crítica guiada por el proceso de investigación histórico-educativa y abordada mediante la técnica de análisis documental de fuentes primarias y secundarias de diferente procedencia y orden. Las categorías de análisis nos han permitido construir un breve relato sobre cada uno de los maestros y establecer las iniciativas y los proyectos que colectivamente llevaron a cabo. No cabe duda de que los tres maestros son un ejemplo del sector más renovador del magisterio que contribuyó a mejorar la educación, apoyando activamente la reforma educativa que acometió la Segunda República en España. PB Universidad de Granada SN 2254-5883 YR 2018 FD 2018 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53857 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/53857 LA spa NO ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa, Vol. 7, 2018, págs. 63-78 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 17-jun-2024