RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Programa de Educación para la Salud: prevención de la Violencia de Género durante el Embarazo A1 Cebrián Llopis, Alejandra A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid K1 Violencia con las mujeres K1 Mujeres embarazadas K1 Educación para la salud K1 Violencia de Género K1 Embarazo K1 Prevención K1 6112 Estudio Psicológico de Temas Sociales AB La Violencia de Género es un grave problema de salud pública, con una elevada prevalencia y un destacado infradiagnóstico, que afecta a mujeres de alrededor de todo el mundo, pues la OMS estima que 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia al menos una vez en la vida. Actualmente, este tipo de violencia afecta a todas las mujeres sin condiciones, pero existe una serie de grupos con mayorvulnerabilidad de sufrirla como, por ejemplo, las embarazadas. Los conceptos de “Embarazo” y “Violencia de Género” están muy relacionados, aunque suene inconcebible, y por lo que se producen una serie de problemas considerables en la salud de las mujeres y sus hijos e hijas. El objetivo de este TFG es diseñar un Programa de Educación para la Salud para prevenir la Violencia de Género desde el embarazo, instruyendo a las mujeres en relaciones de pareja sanas basadas en el buen trato y en la igualdad. Para llevar a cabo este trabajo se ha realizado una revisión bibliográfica sobre la VG y el embarazo, los problemas clínicos y sociales que genera esta situación, así como una recopilación estadística y legislativa de los datos más relevantes. Se concluye que el papel de las enfermeras y matronas de Atención Primaria es primordial para prevenir la VG, por medio de la prevención primaria y secundaria; así como la educación de niños, niñas y adolescentes desde las familias y escuelas; pues la principalsolución para erradicar la Violencia de Género es la Prevención. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54072 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54072 LA spa DS UVaDOC RD 25-abr-2025