RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La influencia del bilingüismo en el tratamiento logopédico de las afasias A1 Salas de Prado, Marta A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Bilingüismo K1 Lenguaje, Trastornos del K1 Afasia bilingüe K1 Terapia del habla y lenguaje K1 Factor protector K1 6102.05 Patología del Lenguaje AB Esta revisión bibliográfica pretende demostrar la influencia que tiene el bilingüismo en el tratamiento logopédico de las afasias y el papel del logopeda en todo el proceso.El análisis ha constado de 23 artículos, de los cuales todos ellos son ensayos clínicos en los que un 26% se centran en la sintomatología de la afasia bilingüe, otro 26% de ellos lo hace en el tratamiento logopédico en este tipo de afasia, un 21% en la generalización translingüística de aprendizajes tras la intervención y el 26% restante en la actuación del bilingüismo como factor protector.Los datos obtenidos evidencian la sintomatología tan variada que tienen estas personas en una o ambas lenguas. El tratamiento logopédico resulta necesario y eficaz en todos los casos y ayuda a la generalización translingüística de aprendizajes. El bilingüismo actúa como factor de reserva cognitiva.No existe un patrón de afectación igual en ambas lenguas. El tratamiento logopédico es fundamental y este tiene efectos positivos tanto en la lengua tratada como en la que no. Además, el bilingüismo disminuye la gravedad de la afasia y favorece su recuperación. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54326 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54326 LA spa DS UVaDOC RD 16-jun-2024