RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El metalenguaje como herramienta logopédica en el envejecimiento: fundamentación, estudio de casos y propuesta de intervención A1 Toquero Asensio, Clara A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Envejecimiento de la población K1 Pragmática K1 Metalenguaje K1 Envejecimiento K1 Deterioro cognitivo leve K1 Metalenguaje K1 Estimulación cognitiva K1 Pragmática K1 3201 Ciencias Clínicas AB Actualmente, la población mundial está sufriendo el fenómeno de la pirámide invertida, es decir, hay más personas envejecidas que personas jóvenes. Como consecuencia existe un mayor interés por conocer los efectos de la edad en el organismo, tanto en el envejecimiento saludable como en el Deterioro Cognitivo Leve (estadio intermedio entre la salubridad cognitiva y la demencia), en los que se pueden observar diversas alteraciones comunicativas y lingüísticas, las cuales es importante abordar mediante una intervención logopédica. Existen múltiples programas de estimulación lingüística para personas mayores, pero la mayoría están orientados a personas con demencia y no están basados en las tendencias actuales. Este trabajo pretende abordar estas dificultades del lenguaje mediante un programa de estimulación cognitiva novedoso. Para ello se ha creado un cuaderno de estimulación cognitiva basado en el metalenguaje y la pragmática, y se ha aplicado a una muestra de diez pacientes. Con él se busca estimular las funciones cognitivas alteradas y conservadas y, ofrecer una intervención tanto preventiva como terapéutica para la población envejecida. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54358 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54358 LA spa DS UVaDOC RD 05-feb-2025