RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 ́"Spain is different ": apertura política del Franquismo y su reflejo en el turismo español A1 Navas Jiménez, Raquel A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias SocialesJurídicas y de la Comunicación K1 Historia de España K1 Franquismo K1 Franquismo desarrollista K1 5312.90 Economía Sectorial: Turismo AB Con el fin de la Guerra Civil y de la Segunda Guerra Mundial, España estaba inmersa en unaprofunda crisis económica. Además, debido a su posicionamiento en la guerra, nuestro paísapenas mantenía relaciones con los países del entorno. Con aprobación del Plan deEstabilización y la ayuda por parte de Estados Unidos, España comenzó a abrirse al exterior.Durante la etapa del franquismo desarrollista se llevaron a cabo numerosos cambios en todoslos sentidos. El nombramiento como Ministro de Información y Turismo de Manuel FragaIribarne llevó a España a ser reconocida como un importante destino turístico, principalmentepara el turismo de sol y de playa, pero también se impulsaron otras políticas turísticas a fin defomentar el turismo por toda la península.En el presente trabajo se realiza un recorrido por los cambios producidos en España durante laépoca desarrollista, por las iniciativas turísticas que se llevaron a cabo y por la importancia quehan tenido a lo largo del tiempo para hacer de nuestro país una de las principales potencias turísticas del mundo. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54452 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54452 LA spa DS UVaDOC RD 30-jun-2024