RT info:eu-repo/semantics/article T1 Modelos de conciencia histórica en el alumnado de Educación Secundaria: tradición, simbología y contextualización en torno a los restos del franquismo. T2 Historical consciousness models in Secondary Education students: tradition, symbology and contextualization of the remains of Franco’s regime A1 Miguel Revilla, Diego A1 Sánchez Agusti, María K1 Educación secundaria K1 Historia - Estudio y enseñanza K1 Arte - Estudio y enseñanza K1 Patrimonio histórico - Estudio y enseñanza K1 Transición democrática española, 1975-1982 K1 5312.04 Educación AB El concepto de conciencia histórica, ligado con las concepciones del pasado y futuro en relación al presente, sirve como marco de análisis sobre las ideas del alumnado de Historia. La presente investigación ha contado con 132 estudiantes de cuarto curso de la ESO de cuatro ciudades españolas, con los que se ha trabajado en torno a la Transición española a través de un entorno digital de aprendizaje. Ante una problemática relacionada con la pervivencia de restos patrimoniales de la etapa franquista, y mediante un análisis cualitativo, el estudio centra su atención en caracterizar los modelos de conciencia histórica del alumnado. Los resultados identifican rasgos clave en sus concepciones, incluyendo la influencia de la tradición y una preocupación por la simbolización, corroborando además que la visión genealógica, ligada a la contextualización, es menos frecuente que las visiones tradicional, ejemplar y crítica. PB Universidad de Murcia SN 1136-2464 YR 2018 FD 2018 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54533 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/54533 LA spa NO Panta Rei: revista de ciencia y didáctica de la historia, 2018, vol. 12, p. 119-142 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 27-jun-2024