RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La realidad socio-laboral de la discapacidad en el sistema empresarial español A1 Pardo Trofimova, Katerina A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria K1 Discapacidad AB En el presente trabajo se estudia la discapacidad en el mundo laboral, más concretamente en el ámbito nacional, España. Casi 4 millones de personas tiene algún tipo de discapacidad en España, lo que representa un 10% de la población. Gran parte de esta población, son personas en edad de trabajar, con potencial para incorporarse al mundo laboral y contribuir al desarrollo del país, y que, además, desean hacerlo. Sin embargo, la tasa de desempleo de las personas con discapacidad es mucho mayor que en el caso de la población sin discapacidad, lo que fomenta la exclusión social, dado que el trabajo es un factor de inclusión, de independencia económica y un medio de socialización.El objetivo es poner de manifiesto la realidad socio-laboral actual a la que este colectivo hace frente, es decir, las dificultades y barreras, internas y externas, que asumen a la hora de acceder y mantenerse en un puesto de trabajo.Para el estudio realizado se ha llevado a cabo un análisis estadístico, revisión de fuentes gubernamentales y textos de expertos en el ámbito, entrevistas con trabajadores que presentan algún tipo de discapacidad y entrevistas de personal de recursos humanos, quienes realizan funciones de selección, formación y apoyo. Todo ello, con la finalidad de representar la realidad desde ambas visiones, la del trabajador y la de la empresa.Se ha tratado de exponer las principales carencias y necesidades presentes en el ámbito de la discapacidad en el trabajo y se han planteado algunas pautas o soluciones para tratar de mejorar la inclusión laboral de las personas con discapacidad.Además, este trabajo trata de visibilizar la diversidad social y alcanzar un mayor compromiso entre todas las personas, a favor de este colectivo, y consecuentemente, en beneficio de toda la sociedad. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55012 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55012 LA spa DS UVaDOC RD 21-sep-2025