RT info:eu-repo/semantics/article T1 Diseño de un programa de orientación académica y profesional para las mujeres en riesgo de exclusión social A1 Cano González, Rufino K1 Orientación pedagógica K1 Orientación profesional K1 Mujeres - Educación K1 Mujeres - Condiciones sociales K1 Marginados sociales K1 Integración social K1 5312.04 Educación K1 58 Pedagogía AB Aunque el tema no es nuevo, sin embargo, hoy, iniciado ya el siglo XXI, el problema no solo no ha desaparecido, sino que ante la falta de alternativas serias de cambio, ha experimentado un fuerte y notable incremento. Los gobiernos y las administraciones no se atreven o no quieren hablar de esta problemática y prefieren mantener una actitud ambigua a la hora de ofertar salidas de distinto tipo. Creemos imprescindible profundizar en el debate teórico sobre esta temática, escuchar a sus protagonistas y avanzar en políticas públicas que promuevan para este colectivo, empezando por las mujeres pobres, alternativas laborales, económicas, sociales y de cambio de vida. En consecuencia se hace necesario desarrollar programas de bienestar social que hagan frente a la pobreza y al desempleo favoreciendo, de esta manera, el cambio que reclama una proporción significativa de trabajadoras implicadas en esta ocupación. Nuestra oferta, ciertamente enriquecida con otro tipo de acciones dirigidas a los fundamentos económicos y sociales que sostienen este tipo de estructuras, apuesta por el desarrollo de Programas de Orientación Académica y Profesional que permitan a este colectivo de riesgo cambiar de ocupación e integrarse social y laboralmente en la comunidad de los ciudadanos/as. PB Universidad de La Rioja SN 1575-023X YR 2002 FD 2002 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55660 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55660 LA spa NO Contextos educativos: Revista de educación, Nº 5, 2002 (Ejemplar dedicado a: Didáctica de la lengua y la literatura), págs. 77-100 NO Producción Científica DS UVaDOC RD 04-jun-2024