RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Análisis de la percepción del consumidor sobre la sostenibilidad del modelo de producción de carne de vacuno A1 Rodríguez Tabernero, Vega A2 Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias K1 Ganadería extensiva K1 Análisis Cluster K1 Consumo K1 Población K1 Carne K1 3104.90 Sistemas de Producción Ganadera K1 2402.08 Hábitos Alimentarios K1 5308.02 Comportamiento del Consumidor AB En el actual contexto de transición ecológica conducente hacía un modelo deproducción bajo en carbono, la ganadería aparece como elemento clave del proceso.En los últimos tiempos se cuestiona en diferentes ámbitos, el actual modelo productivoy de consumo de carne, haciéndolos responsables directo de las emisiones de C02, ypor tanto, del cambio climático. El objetivo de este estudio es evaluar la percepción delconsumidor de carne de vacuno, así como su grado de conocimiento y desensibilización respecto a la importancia del modelo productivo ganadero en lasostenibilidad general y su incidencia en los efectos del cambio climático. Para ello seha lanzado un cuestionario a través de las redes sociales a consumidores, que trata devalorar los conocimientos de los distintos modelos de producción de carne de vacunoen España y las implicaciones de cada uno de ellos. A través de un análisis descriptivoy un análisis cluster, se ha realizado una tipificación del consumidor vinculada a suscaracterísticas sociodemográficas, y la opinión de los compradores y consumidores,correlacionándolo con el nivel de conocimientos sobre ganadería y concienciación conel cambio climático. Los resultados muestran 4 grupos diferentes, en los que ladiferencia de género determina el grado de conocimiento, siendo los varones los quemuestran un mayor conocimiento del papel de la ganadería extensiva en la mitigacióndel cambio climático. Los resultados han mostrado a que menor edad, existe unapredisposición mayor a cambios en relación con grupos de media edad. Una de lasconclusiones de este trabajo que abre la puerta a la reflexión, es el papel que deberíande jugar los actores más vinculados al medio rural a la hora de dar a conocer lasimplicaciones del sector productivo en los hábitos de consumo, en la salubridad delproducto y sobre todo, en la sostenibilidad del modelo. Se trata de acercar laproducción ganadera al consumidor más urbano. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55663 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/55663 LA spa DS UVaDOC RD 01-jun-2024