RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Educación afectivo sexual en la etapa de infantil. Propuesta de Intervención A1 Benavides Redondo, Laura A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Educación afectivo-sexual K1 Educación Infantil K1 Desarrollo sexual AB La educación afectiva sexual en la etapa de infantil para gran parte de la sociedad como por los centros educativos sigue siendo un tema “tabú” y sigue sin tener protagonismo en estas edades. Esto es debido a la falta de formación por parte de los docentes, como por la ignorancia de los adultos al no conocer la importancia de educar en estos temas para el desarrollo integral de los niños/as. El objetivo de este tipo de educación es acompañar a los alumnos/as a conocer su propia identidad sexual respetando las diferentes identidades que puedan aparecer al igual que la diversidad con relación a los roles ofreciéndoles un espacio natural y de confianza donde poder compartir sus emociones y experiencias. Además, debemos ser conscientes de existe una cruel realidad como es el abuso sexual infantil, el acoso escolar, el bullying por orientaciones sexuales que suelen aparecer en la adolescencia, entre otras. En algunos de estos problemas, la solución no se encuentra al alcance de la escuela, pero sí podemos evitar que sigan sucediendo y prevenir muchos de ellos para que en un futuro no sucedan. Por estas razones es importante educar en sexualidad a los niños/as desde edades tempranas.De acuerdo con lo expresado, se ha diseñado una propuesta de intervención, a modo de unidad didáctica para trabajar la educación afectivo sexual en el último curso del segundo ciclo de la etapa de infantil. Para ello, se ha realizado una investigación consultando diferentes fuentes bibliográficas, páginas web, revistas, etc. Tras la recogida de información se llega a la conclusión de elaborar una propuesta donde se trabaje diferentes aspectos relacionados con el cuerpo, descubriendo e identificando su sexo, las diferencias biológicas que existen, la diversidad familiar, la igualdad de oportunidades y la prevención del abuso sexual infantil. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56445 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56445 LA spa NO Departamento de Pedagogía DS UVaDOC RD 04-abr-2025