RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Ciberacoso en la universidad: intervención desde el Trabajo Social A1 Álvarez Navares, Noelia A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social K1 Ciberacoso K1 Cibervíctima K1 Ciberagresor K1 Prevención AB Con este Trabajo de Fin de Grado he querido investigar y conocer la magnitud del ciberacoso en los/las alumnos/as de la Universidad de Valladolid, para hacer una proposición de intervención social que ha permitido prevenir y eliminar este fenómeno. Debido al aumento de las nuevas tecnologías en la sociedad, traían consigo problemas sociales como el ciberacoso, el cual me suponía un tema importante para su abordaje.En primer lugar, se ha analizado la bibliografía consultada sobre los diversos conceptos existentes del ciberacoso, sus tipologías, factores de riesgo y sus consecuencias, construyendo así el marco teórico.Posteriormente, utilizamos el instrumento cuantitativo como es la encuesta on-line, pudiendo expresar en datos numéricos el volumen del ciberacoso universitario originado. Gracias a ello, obtuvimos numerosas respuestas de los/las alumnos/as, desarrollando así la metodología de nuestro trabajo. Extraído los datos de la encuesta, nos ha permitido hacer una valoración y conclusión sobre la situación dentro de las aulas universitarias, lanzando con ello un programa.Los/las trabajadores/as sociales efectuaron este programa denominado “Programa de Prevención, Reducción y Protección del Ciberacoso Universitario”, con la intencionalidad de que el alumnado conociera todo acerca de este fenómeno y supiese actuar para prevenirlo o detenerlo.Finalmente, podemos concluir que, si bien aún queda trabajo eliminando el ciberacoso. Las líneas futuras incluyen el uso de la encuesta, mejorándola, teniendo en cuenta la reacción de los usuarios a las preguntas para una posterior adaptación. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56986 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/56986 LA spa NO Departamento de Sociología y Trabajo Social DS UVaDOC RD 05-abr-2025