RT info:eu-repo/semantics/book T1 Diego García de Campos (ca. 1218-1235) y Juan de Soria (1246): dos estudios sobre la cultura castellana del siglo XIII T2 Diego García de Campos ([cruz] ca. 1218-1235) y Juan de Soria ([cruz] 1246): dos estudios sobre la cultura castellana del siglo XIII A1 Martínez, H. Salvador A2 Ediciones Universidad de Valladolid K1 Diego García de Campos, Canciller Mayor de Castilla K1 Juan de Soria, Canciller Mayor de Castilla K1 Castilla (España) – Historia – 1217-1252 (Fernando III) K1 Castilla (Reino) - Historia Siglo XIII K1 5504.03 Historia Medieval AB El presente estudio se centra entorno a de dos escritores del siglo XIII que se relacionaron directamente con el reino de Castilla. Se tratará en primer lugar de Diego García de Campos, canciller de Alfonso VIII y autor de una obra originalísima titulada Planeta. Hombre muy culto que, desde su alto cargo, representa la quinta esencia del testigo directo de los acontecimientos culturales más sobresalientes en la corte y en la época en que vivió. Don Diego tenía una inteligencia perspicaz y un espíritu inquieto y aventurero, un tanto ajuglarado; no le importaba pasar por poeta vagabundo y, de hecho, como muchos otros scholares giróvagos, también practicó este modo de vida, durante sus años jóvenes de estudiante en la Universidad de París. El segundo protagonista de nuestro estudio es don Juan de Soria, obispo de Osma. Fue, asimismo, personalidad ilustre de la corte de Alfonso VIII, canciller de Femando III, obispo de Burgos y autor de la Crónica de los reyes de Castilla, considerada la más original y fidedigna de la cronística latina de la Edad Media. Don Juan fue durante mucho tiempo residente de Valladolid como abad de la Colegiata de Santa María (1219-1231) y constructor de su iglesia románica. Extraordinario conocedor de la historia peninsular, de la europea y también de la del Medio Oriente, nos ha dejado en su Crónica una memoria incomparable de acontecimientos históricos narrados con la precisión del testigo ocular, motivo por el cual hoy día goza de gran estima de la crítica. Aparte el objetivo primario de este trabajo, nos hemos propuesto, como finalidad secundaria, poner a disposición del lector una serie de textos en castellano, extraídos de las obras de ambos autores, para que el interesado en la historia y la literatura madieval se haga una idea de lo que se escribía al despertar de la cultura castellana. SN 978-84-1320-206-8 YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57930 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/57930 LA spa NO Martínez, H. Salvador. Diego García de Campos ([cruz] ca. 1218-1235) y Juan de Soria ([cruz] 1246): dos estudios sobre la cultura castellana del siglo XIII. Ediciones Universidad de Valladolid, 2022 DS UVaDOC RD 27-jun-2024