RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Malformaciones oculares congénitas del polo posterior A1 Sánchez Moreno, Elsa A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Malformaciones oculares congénitas K1 Polo posterior K1 Globo ocular AB Las malformaciones oculares congénitas son una de las principales causas de ceguera en niños. Estas se deben a alteraciones de diferentes etiologías del desarrollo del globo ocular durante el embarazo.Es fundamental la evaluación de la visión durante la infancia para realizar un diagnóstico precoz, seguimiento y tratamiento multidisciplinario de estas anomalías y así evitar las posibles consecuencias que puedan ocasionar como, por ejemplo, la ceguera.El desarrollo visual constituye un proceso de maduración altamente complejo. La visión en el nacimiento es muy limitada y ésta va aumentando según el niño crece, alcanzando AV 1.0 a los 6-7 años.Las malformaciones oculares congénitas de polo posterior se pueden clasificar principalmente según su localización: retina, coroides, humor vítreo, nervio óptico y red vascular, ya que son las principales estructuras que componen el segmento posterior ocular. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58307 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58307 LA spa NO Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia DS UVaDOC RD 04-may-2025