RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Simulaciones de Monte Carlo-Metrópolis del almacenamiento de hidrógeno en poros plano-paralelos de BC3 A1 Manzano González, Andrés Javier A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias K1 Almacenamiento de hidrógeno K1 Vehículo de hidrógeno K1 BC3 AB Actualmente, los vehículos de hidrógeno se están convirtiendo en una alternativa a los vehículos de gasolina, al no producir emisiones de dióxido de carbono. El objetivo final sería sustituir a estos últimos e impulsar una economía basada en el hidrógeno En este trabajo fin de grado se tratará el mayor problema de los vehículos de hidrógeno: el almacenamiento efectivo y seguro de la cantidad de hidrógeno gaseoso necesaria y suficiente como para poder competir con los vehículos gasolina/diésel.Algunos materiales tienen una importante capacidad para almacenar hidrógeno. Los materiales porosos son los que van a tener un papel protagonista, debido a que una alta porosidad está directamente relacionada con una mayor capacidad de almacenar hidrógeno. En particular, este trabajo fin de grado estudia el almacenamiento de hidrógeno en poros de BC3, un material inspirado en el grafeno, y obtenido experimentalmente en 2005. El BC3 es una lámina bidimensional con estructura hexagonal parecida a la del grafeno, donde algunos átomos de carbono son substituidos por átomos de boro. El hecho de cambiar tanto la composición como la modificación ligera de la estructura introduce modificaciones en las capacidades de almacenamiento de hidrógeno.El estudio se realiza mediante simulaciones de Monte Carlo-Metrópolis en el conjunto gran canónico (μ V T) obteniendo las capacidades de almacenamiento de hidrógeno de poros de BC3 a temperatura ambiente (T = 298,15 K) en dos situaciones. En la primera, se fija la presión en 25 MPa y se varía el tamaño de los poros. En la segunda, se fija un tamaño del poro y se varía la presión. Los resultados obtenidos se comparan con los de los poros de grafeno, analizando y discutiendo los cambios resultantes en las capacidades de almacenamiento de hidrógeno. YR 2021 FD 2021 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58345 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58345 LA spa NO Departamento de Física Teórica, Atómica y Óptica DS UVaDOC RD 05-feb-2025