RT info:eu-repo/semantics/doctoralThesis T1 Diseño de un programa de intervención nutricional en pacientes geriátricos con alteración de la función renal A1 Polo Pérez, Marina A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina K1 Personas de edad - Alimentación K1 Enfermedad renal crónica K1 Restricción proteica K1 Senescencia renal K1 3206.06 Necesidades Alimenticias AB La enfermedad renal crónica (ERC) se caracteriza por un deterioro progresivo eirreversible de la función del riñón. Se ha observado que, en nuestro medio y en partecondicionado por el envejecimiento poblacional, esta patología presenta unaprevalencia creciente. Hay que tener presente que el envejecimiento produce una seriede cambios morfológicos, estructurales y fisiológicos en el riñón, que afectanfundamentalmente a su capacidad de adaptación, y que podrían facilitar el desarrollode ERC en ancianos frágiles y en pacientes geriátricos. Esta disminución de la funciónrenal asociada al envejecimiento presenta características que difieren de las propias dela ERC, pero si además coexiste deterioro funcional y especialmente fragilidad se generauna condición clínica (“nefropatía senescente”) que debería de tener un abordajeterapéutico específico y diferente del propio de la ERC.Por ello es importante poder distinguir entre la ERC y la alteración de la función(disminución de la capacidad de filtrado glomerular) que se puede observar en el riñónenvejecido (senescente). En la ERC avanzada, especialmente en los mayores, la dietarestringida en proteínas es la base del tratamiento conservador. Este modelo de dieta,a pesar de haber demostrado su eficacia como método para enlentecer la progresión dela ERC, puede contribuir al deterioro del estado nutricional, de la capacidad funcional y,en consecuencia, al empeoramiento de la calidad de vida en los mayores. No se discutela evidencia sobre la adecuación de esta pauta dietética correctamente planificada ymonitorizada en enfermos renales crónicos, pero en los casos de disminución de la tasade filtración glomerular derivada del proceso de envejecimiento parece más adecuadoajustar los requerimientos proteicos de acuerdo con las recomendaciones parapacientes geriátricos.En este proyecto de investigación se realiza una propuesta de intervención nutricionalen pacientes geriátricos con alteración de la función renal (disminución del filtradoglomerular) con el fin de establecer el tratamiento nutricional más adecuado para cadasituación (ERC versus senescencia) y valorar su influencia sobre la progresión de laenfermedad renal, el estado nutricional y la capacidad funcional de los sujetos.Se plantea un periodo de seguimiento de 2 años para evaluar los resultados. Como pasoprevio a la intervención y durante el periodo de seguimiento se realizará un cribadonutricional (MNA-SF) y una valoración del estado nutricional exhaustiva que incluirá unavaloración antropométrica (peso (kg), talla (cm), perímetro de la cintura (PCi en cm) eIMC (kg/m2)), un análisis de la composición corporal (BIA), una valoración dietética(análisis cuali-cuantitativo) y del apetito-saciedad y una valoración analítica, bioquímicay hematológica. Se valorará, también, la presencia de sarcopenia mediante los criteriosdel EWGSOP2, la presencia de fragilidad (FRAIL-NH), y se analizará la función renal (FGy creatinina). YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58389 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58389 LA spa DS UVaDOC RD 30-jun-2024