RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Reportaje multimedia. El debate social en torno a la violencia obstétrica A1 Gómez Cilleruelo, Andrea A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Violencia obstétrica K1 Ginecólogo K1 Matrona K1 Parto K1 Embarazo K1 Obstetric violence K1 Gynecologist K1 Midwive K1 Childbirth K1 Pregnancy K1 5506.11 Historia del Periodismo AB La violencia obstétrica, definida como un conjunto de prácticas y conductas realizadas por profesionales de la salud a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio, que por acción u omisión son violentas o pueden ser percibidas como violentas, ha generado un debate tanto profesional como social en los últimos años. La propuesta del Ministerio de Igualdad de incluir la violencia obstétrica dentro de la reforma de la Ley de salud reproductiva y sexual (2010) propició la aparición de diferentes comunicados de ginecólogos y matronas, que se posicionaban en contra y a favor respectivamente.Para conocer la realidad de la violencia obstétrica, se presenta este Trabajo de Fin de Grado en formato de reportaje multimedia con el objetivo de acercar este término a los lectores, así como los diferentes puntos de vista que suscita. Para ello, se usa una metodología de revisión bibliográfica, entrevistas e historias de vida. De este modo, se logra el testimonio de una experta en la investigación de la violencia obstétrica, dos ginecólogas con visiones enfrentadas, una matrona y una madre que sufrió este tipo de violencia en su primer parto. Todo ello da como resultado un reportaje multimedia que, a través de una narrativa con vídeos, audios y visualizaciones interactivas, consigue reflejar la realidad de una violencia que está extendida e invisibilizada. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58466 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58466 LA spa NO Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad DS UVaDOC RD 18-jul-2025