RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Estudio sobre el tráiler y la comunicación mediática a través de la serie de ficción Stranger Things A1 Martín Tapia, Patricia A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Stranger Things K1 Tráiler K1 Netflix K1 Engagement K1 Instagram K1 5506.11 Historia del Periodismo AB La finalidad del presente Trabajo de Fin de Grado reside en dar explicación sobre la magnitud del éxito de una de las series digitales más conocidas en la actualidad, Stranger Things, para ello se ha analizado el tráiler de cada una de sus cuatro temporadas como contenido de su comunicación mediática y, consecuentemente, el modo en el que esta creación logra conseguir una mayor difusión y popularidad de la producción en la sociedad. La investigación se ha llevado a cabo mediante la observación de las fuentes directas: la plataforma digital Netflix que nos ha permitido visualizar la serie y los tráileres de las distintas temporadas que conforman la misma. El proyecto, además se centra en el estudio del engagement conseguido a través de Instagram y el análisis específico de la narrativa audiovisual de los tráileres que forman la serie en el que se observan las características comunes han dado respuesta a los objetivos planteados, como su creciente éxito entre el público; además, de conocer su impacto mediático. Además, la investigación planteada ha buscado realzar el gran valor que juegan tanto los tráileres como las redes sociales en la actualidad, puesto que son canales utilizados como estrategias de marketing para llegar de manera más eficaz al público llamando su atención y así poder consolidar una relación más estable y duradera en el tiempo. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58500 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58500 LA spa NO Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad DS UVaDOC RD 29-may-2025