RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Arte y propaganda en el siglo XX: la producción cultural estadounidense durante la Guerra Fría A1 Martínez Prada, Javier A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Arte K1 Propaganda K1 Guerra Fría K1 CIA K1 Expresionismo abstracto K1 Cine K1 Hollywood K1 Art K1 Cold War K1 CIA K1 Abstract expressionism, K1 Cinema K1 5506.11 Historia del Periodismo AB El objeto de estudio de este Trabajo de Fin de Grado es establecer una comparación entre la propaganda de «alta cultura» (arte plástico) y la propaganda de «baja cultura» (arte audiovisual) durante la Guerra Fría en los EEUU, cuando se planteó esta estrategia comunicativa con el fin de alcanzar a todos los estratos de la sociedad independientemente de su nivel socioeconómico y/o cultural.Desde el caso estadounidense pretendo aportar una investigación en la que se evidencie como ambas cosmovisiones compartían aspectos y objetivos comunes; estaban condicionadas por la propaganda, utilizando ambas expresiones culturales como herramientas adaptables en función del contexto.Además de evidenciar y romper la idea de arte libre que abanderaba la concepción de la creación en los países capitalistas encabezados por estados unidos, pero que a la hora de la verdad se utilizaba la expresión artística como un peón más en la Guerra Fría. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58504 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58504 LA spa NO Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad DS UVaDOC RD 04-abr-2025