RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La romería castellana: entre la religiosidad popular y la apariencia cotidiana barroca e ilustrada A1 Merino García, Pablo A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Trento K1 Castilla K1 Mentalidades K1 Teatro barroco K1 Trent K1 Castile K1 Popular religiosity K1 Mentalities K1 Baroque theater K1 Religiosidad popular K1 55 Historia AB Tras el Concilio de Trento se fraguaron dos formas de entender la religiosidad que abarcan los siglos XVII y XVIII, la barroca y la ilustrada. A través de este análisis se pretende entender la relación de las gentes humildes de Castilla con una expresión de religiosidad popular que desborda el Templo y sale a la calle como forma de auxilio y de comunitarismo social. La colectivización de las mentalidades logra sintonizar en un único calendario las vicisitudes de la vida cotidiana y la fascinación por lo sagrado en una nueva forma de teatro barroco: la romería. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58596 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58596 LA spa NO Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad DS UVaDOC RD 16-jun-2024