RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Políticas alimentarias urbanas en España: el caso de la estrategia alimentaria de Segovia A1 Velasco Sanz, Daniel A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Estrategia alimentaria K1 Pacto de Milán K1 Sostenibilidad K1 Gobernanza K1 Participación pública K1 Propuestas de acción K1 Globalización K1 Food strategy K1 Milan Pact K1 Sustainability K1 Globalization K1 2505 Geografía AB Un nuevo modelo agroalimentario ha asomado en el panorama internacional en la última década, apoyado en unos criterios de sostenibilidad que respeten el medio ambiente y logren sustentar la seguridad alimentaria mundial de cara a generaciones futuras; y cuyo entorno de globalización actual lo convierte en un tema de interés general, cuya aplicación debe ser íntegra a escala planetaria para alcanzar el éxito. La Estrategia Alimentaria de Segovia es una aplicación práctica de los criterios agroalimentarios estipulados en el Pacto de Milán, documento internacional que sirve como guía o ejemplo para la aplicación de este modelo a todas las escalas. En él, se recogen 6 criterios básicos que toda estrategia debe implementar en su diagnóstico, y a partir de los cuales se pueden ir desarrollando medidas específicas destinadas a paliar los problemas alimentarios, logrando así los objetivos planteados. Todos los agentes involucrados en la cadena alimentaria provincial de Segovia son pieza fundamental en el análisis, elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de la estrategia; cumpliendo cada uno de ellos su función. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58658 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58658 LA spa NO Departamento de Geografía DS UVaDOC RD 22-may-2025