RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Los rendimientos filosóficos de la noción de caída de Martin Heidegger A1 Witkowska Wisniewska, Zuzanna Kamila A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Martin Heidegger K1 Dasein K1 propiedad K1 impropiedad K1 caída K1 cotidianidad K1 existencia K1 authenticity K1 inauthenticity K1 falling K1 average everydayness K1 72 Filosofía AB El pensamiento filosófico de Martin Heidegger está innegablemente vigente en nuestro siglo XXI. Su labor filosófica, continuando el proyecto fenomenológico de su maestro Edmund Husserl, supone una de las labores más extensas, ambiciosas e influyentes en la filosofía contemporánea desde el siglo XX. Su doctrina se desarrolló tomando como núcleo la pregunta por el sentido del ser y el propósito del aniquilamiento de la metafísica dominante en el mundo Occidental. Partiendo de esta base profundizaremos en el aparentemente oscuro tema de la existencia, tratando el carácter bidimensional del Dasein: su propiedad e impropiedad; su pertenecer-se a sí mismo y el encontrarse caídos en la inquieta pero tranquilizante cotidianidad. El propósito de este trabajo pretende comprender y analizar esta dicotomía para penetrar en el concepto de caída, término que aporta luz a nuestra comprensión de la cotidianidad presente y nuestra propia existencia. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58675 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58675 LA spa NO Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes) DS UVaDOC RD 28-jun-2024