RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Desmontando la "plandemia". Proceso creativo de un cortometraje documental en formato 'fake' A1 Pato Calvo, Rocío A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Falso documental K1 desinformación K1 infodemia K1 bulos K1 negacionismo K1 Covid-19 K1 pandemia K1 Fake documentary K1 disinformation K1 infodemic K1 hoax K1 denialism K1 pandemic K1 5506.11 Historia del Periodismo AB Desmontando la “plandemia” es un falso documental sobre los negacionistas delcoronavirus en España. El presente texto describe el proceso creativo de un cortometrajedocumental en formato fake que conforma el Trabajo Fin de Grado de carácterprofesional. La historia narrada en Desmontando la “plandemia” mezcla realidad yficción para convencer al espectador de la veracidad de sus discursos a través de noticiasreales. Los tres protagonistas, Pablo Fernández, Victoria Martínez y Julia Medina,exponen los principales bulos y teorías de la conspiración que se difundieron durante lapandemia.Finalmente, sus argumentaciones se solaparán con la explicación de dos expertos reales,Astrid Wagner y Alexandre López-Borrull, que hablarán sobre el contexto general que haprovocado la proliferación de este grupo, las técnicas de manipulación que emplean ensus mensajes.Con esta contraposición de verdad y mentira se pretende desmentir el argumentarionegacionista para poner fin a la desinformación. También se pretende despertar la miradacrítica del espectador y establecer una referencia para empezar a cuestionar otrosargumentos de la conspiración. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58687 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/58687 LA spa DS UVaDOC RD 17-jun-2024