RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Las Moscas y Las Troyanas: recepción del mito grecolatino e intertextualidad en Sartre A1 Yagüe Kuzminska, María Victoria A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Esquilo K1 Orestíada K1 Eurípides K1 Las Troyanas K1 Sartre K1 Las Moscas K1 Existencialismo K1 Aeschylus K1 Oresteia K1 The Troyan Women K1 Les Mouches K1 Les Troyennes K1 Existentialism K1 5701.11 Enseñanza de Lenguas AB El propósito de este trabajo es el de realizar, en el ámbito del Máster en Textos de la AntigüedadClásica y su Pervivencia de la UVa, un estudio enfocado al análisis de dos obras dramáticasescritas por Jean-Paul Sartre, Las Moscas y Las Troyanas, desde la perspectiva de la recepción delmito grecolatino. Por ello, se trata de un estudio desde la disciplina de lo que comúnmente seconoce como “Tradición Clásica”, y que se relaciona con los conocimientos adquiridos en estemáster, concretamente en el ámbito de la pervivencia de los textos clásicos. En primer lugar, portanto, es necesario establecer un marco teórico de análisis y clarificar ciertos conceptos en torno ala llamada tradición, los estudios de la recepción y la intertextualidad. Seguidamente,analizaremos la trayectoria del mito, en concreto en el ámbito del teatro, desde la antigüedadgrecolatina hasta el siglo XX. Más tarde es necesario abordar el estudio del autor y de suconcepción del hecho literario, de modo que nos permita tener una idea más clara de la relecturaque hizo de los textos de Esquilo y Eurípides para, por último, adentrarnos en estas dos obrasdramáticas. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59157 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59157 LA spa NO Departamento de Filología Clásica DS UVaDOC RD 16-jun-2024