RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 El cine como herramienta filosófica: propuesta de unidad didáctica para taller de filosofía A1 De Torre Sáez, Rodrigo A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Cine K1 Filosofía K1 Taller de filosofía K1 Herramientas pedagógicas K1 Unidad didáctica K1 5701.11 Enseñanza de Lenguas AB En este TFM se pretende justificar el uso del cine como herramienta didáctica. Para ello, se utilizarán, principalmente, tres fuentes: Film as Philosophy. Essays in Cinema After Wittgenstein and Cavell (2005), una colección de ensayos editado por Rupert Read y Jerry Goodenough; Thinking on Screen. Film as philosophy (2007), de Thomas E. Wartenberg; y Cinema, philosophy, Bergman. On Film as philosophy (2009), de Paisley Livingston. Asimismo, se muestran las bases para la elaboración de una unidad didáctica para ponerse en práctica en 4º de la ESO, en la asignatura optativa de Taller de Filosofía. El sentido principal de esta asignatura sería el de funcionar como propedéutica de Filosofía de 1º de bachillerato, y más principalmente, como propedéutica de la asignatura Historia de la Filosofía de 2º de bachillerato, dado que seguimos el esquema de autores de esta asignatura, haciendo, en gran medida, una versión de esa asignatura, un recorrido cronológico a partir de los autores canónicos, conceptos clave y películas en las que se reflejen sus filosofías. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59206 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59206 LA spa NO Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes) DS UVaDOC RD 30-jun-2024