RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 La evolución de la familia y su reflejo sociocultural de España a través de "La gran familia" y "Padre no hay más que uno": una propuesta didáctica para el aula de ELE A1 Ajo Hernández, Natalia A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Familia K1 Padre K1 Madre K1 Hijos K1 Sociedad K1 Cultura K1 Competencia intercultural K1 Cine K1 España K1 Educación K1 Family K1 Father K1 Mother K1 Sons K1 Daughters K1 Society K1 Culture K1 Intercultural Competence K1 Cinema K1 Spain K1 Education K1 5701.11 Enseñanza de Lenguas AB La familia es un componente sociocultural que no solo evoluciona dependiendo de la sociedad y cultura a la que pertenece, sino que también es un agente que participa de forma activa en el desarrollo de estas. Así pues, este trabajo de investigación se centra en cómo ha evolucionado la familia desde los años 60 hasta la actualidad en relación con dos películas: La gran familia y Padre no hay más que uno. A través de estas películas se pretende demostrar no solo la evolución, sino también un reflejo de la sociedad y cultura en las que ambas se desarrollan, además de las relaciones intrafamiliares que surgen. Por otro lado, este trabajo recoge también una encuesta sobre la familia en la actualidad (en relación con los tipos de familia, su estructura y los valores y tradiciones) y una propuesta didáctica para llevarla al aula de LE/2L en relación con estas dos representaciones cinematográficas, con la intención de motivar al alumnado y permitirles percibir la familia de una forma diferente. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59328 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59328 LA spa NO Departamento de Lengua Española DS UVaDOC RD 04-may-2025