RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 La libertad vigilada en una ciudad de la retaguardia: la Audiencia de Valladolid, 1939-1970 A1 Calvo Rodríguez, María A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y Letras K1 Franquismo K1 Libertad vigilada K1 Valladolid K1 Delito de rebelión K1 Delito común K1 Tarjeta de libertad vigilada K1 Francoism K1 Probation K1 Valladolid K1 Crime of rebellion K1 Common crime K1 Probation card K1 55 Historia AB Tras el final de la Guerra Civil española, la dictadura franquista comenzó a otorgar medidas de gracia a los presos con delitos de rebelión, siendo tal el volumen alcanzado que en 1943 se consideró oportuno crear el Servicio de Libertad Vigilada para la tutela, vigilancia y control de dichos liberados. En 1946, los liberados con delitos comunes se encuadraron también bajo la protección de este Servicio, que sufrió continuas modificaciones legislativas a lo largo de los años y a medida que los liberados condicionales cumplían el tiempo de condena. En Valladolid, el Servicio de Libertad vigilada albergó a más de dos mil liberados, siendo analizadas las características que presentan cada uno de estos colectivos para poder esclarecer el perfil que presentan estos vigilados en Valladolid, tras el estudio de la legislación creada para el adecuado funcionamiento de este proceso. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59433 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59433 LA spa NO Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad DS UVaDOC RD 31-may-2024