RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Salud mental y sistema penitenciario A1 Rodríguez Cubelos, Jorge A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho K1 Juez de vigilancia penitenciaria K1 Hospital psiquiátrico-penitenciario K1 Enfermedad mental K1 5605.05 Derecho Penal AB La naturaleza y la percepción de la salud mental ha variado a lo largo de la historia y ha tenidouna influencia distinta en las diferentes comunidades. Su atención como parte de la sanidaden general es relativamente reciente. La influencia de esta materia en el ámbito penal ypenitenciario se ha visto reflejado en numerosos textos legales y convenios internacionales,pero su mayor desarrollo procede esencialmente de las Instrucciones de la Secretaría Generalde Instituciones Penitenciarias. El elemento regimental por el que la actividad de losestablecimientos penitenciarios se ve influida se complementa con unas necesidadesasistenciales y resocializadoras que no pueden ser soslayadas. En este sentido, se han articuladomecanismos para el tratamiento de la salud mental en la población penitenciaria en general yen particular a aquella que padece enfermedades mentales. El problema se extiende también alámbito del cumplimiento de las medidas de seguridad. El funcionamiento de las institucionespúblicas en esta materia parece deficitario debido principalmente a una escasez de recursosmateriales; la principal consecuencia es una falta de coordinación entre las necesidadesterapéuticas y asistenciales, por lo que se opta por una prevalencia del modelo regimentalpropio de las prisiones. Nos encontramos con una materia en la que los elementosregimentales y terapéuticos confluyen, se confunden y llegan a aplicarse indebidamente. YR 2022 FD 2022 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59615 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59615 LA spa NO Departamento de Derecho Penal e Historia y Teoría del Derecho DS UVaDOC RD 05-abr-2025