RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Terapia de desbridamiento larval: una revisión sistemática A1 Alonso-Villalobos Chamorro, Rosa A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid K1 Enfermería K1 Terapéutica - Larvas K1 Terapia larval K1 Desbridamiento K1 Maggot AB La terapia de desbridamiento larvaria o biocirugía consiste en la aplicación de larvas estériles en el lecho de las heridas con fines terapéuticos, teniendo como objetivo restaurar el tejido afectado. La Asociación Española de Enfermería Vascular y Heridas, considera esta terapia como una alternativa inocua y eficaz para el desbridamiento de heridas, sin embargo, en España, solo se usa a nivel de investigación y para uso compasivo. El objetivo de este trabajo es analizar la eficacia de la terapia larval para el tratamiento de heridas y definir el papel de la enfermería en la biocirugía. Como conclusión podemos decir que la biocirugía es beneficiosa para tratar heridas crónicas, mejorando la cicatrización y disminuyendo los costes. Las enfermeras especializadas en el cuidado de heridas están capacitadas para realizar esta terapia de manera segura y efectiva, proporcionando educación y apoyo al paciente y su familia durante todo el tratamiento. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59980 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/59980 LA spa DS UVaDOC RD 19-jul-2025