RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Violencia de género en mujer gestante. A1 Ramírez Torrel, Camila del Rosario A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid K1 Violencia con las mujeres K1 Embarazo K1 Violencia de género K1 Embarazo AB La Violencia de Género en mujeres embarazadas representa un desafío entérminos de salud pública y requiere una intervención prioritaria e interdisciplinar.Estas mujeres se encuentran en una situación de vulnerabilidad ante este tipode violencia. Las consecuencias de la Violencia de Género pueden afectar tantoa la madre como al feto/neonato en aspectos físicos, psicológicos y sociales. Esimportante tener en cuenta que el embarazo no es el único factor de riesgo, sinoque también se deben considerar los aspectos socioculturales, económicos yeducativos.El papel de enfermería es crucial en la detección y abordaje de la VG en mujeresembarazadas. Por lo tanto, es esencial que cuenten con una formaciónadecuada y habilidades en el uso de herramientas objetivas y protocolosestandarizados. Esto contribuirá a fortalecer la confianza de estos profesionalesy a reducir posibles complicaciones en el proceso de atención al paciente. Desdeel equipo de enfermería, es fundamental brindar un apoyo integral a las víctimas,proporcionarles seguridad y utilizar todos los recursos disponibles paraasegurarles que siempre pueden contar con la ayuda del sistema sanitario. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60043 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60043 LA spa DS UVaDOC RD 30-jun-2024