RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El pensamiento visible en la enseñanza de las ciencias A1 Martín García, Celia A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia K1 Pensamiento visible K1 Ciencia K1 Rutinas de pensamiento K1 5801.07 Métodos Pedagógicos AB En el Trabajo de Fin de Grado que se presenta a continuación se desarrolla, fundamentalmente, una propuesta de intervención educativa en forma de situación de aprendizaje destinada para 3º de Educación Primaria, que consta de cuatro sesiones centradas en el pensamiento visible y la enseñanza de las ciencias.La intervención se ha elaborado siguiendo las bases de distintas metodologías activas, como el aprendizaje guiado, el aprendizaje por descubrimiento y el aprendizaje basado en el pensamiento, incluyendo rutinas de pensamiento, entre otras herramientas. La didáctica de las ciencias se ha trabajado desde el método científico, desarrollando el pensamiento científico y crítico, y el conocimiento del entorno natural más cercano.Los resultados obtenidos dejan en evidencia la capacidad que tiene la ciencia para promover el pensamiento en los alumnos de forma activa y proporcionando la oportunidad de abrir nuevas situaciones de pensamiento en el aprendizaje cooperativo. Además de resultar actividades con gran viabilidad para su implementación al proponerse para un contexto real y con realidades presentes en diversos centros educativos, al tratarse de sesiones que pueden desarrollar alumnos con diferentes necesidades educativas. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60103 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60103 LA spa DS UVaDOC RD 26-jun-2024