RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Formación profesional en joyería. Una aproximación a la práctica en España y Colombia A1 Getiva de la Hoz, Nardy Alejandra A2 Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia K1 Alhajas-Fabricación-Estudio y enseñanza (General y profesional) K1 Prácticas en joyería K1 5802.07 Formación Profesional AB El oficio de la joyería se ha desarrollado por miles de generaciones y a pesar de ello, es escasa la documentación/investigación sobre su practica pedagógica. Este trabajo, presenta una aproximación a la enseñanza de la joyera en la formación profesional de Bogotá y Madrid, con el objetivo de identificar, a través de documentos y de las percepciones de la practica que se realiza en ambos contextos, las necesidades y fortalezas que tienen los estudios de joyería ligados a la Formación Profesional como oportunidad de crecimiento personal y social. Para ello, se realizó un estudio de casos múltiple con dos instituciones, que ofertan la especialidad en el nivel de técnico medio, específicamente con 26 participantes en total, entre exalumnos, maestros y estudiantes del curso desarrollado en 2022-2023 en las dos ciudades.Mediante un enfoque paradigmático, se encontró que la enseñanza de la joyería, al estar regulada por directrices gubernamentales, organiza metódicamente el aprendizaje, promueve la formación y actualización de los maestros y ofrece componentes teóricos y prácticos encaminados a fomentar la inserción laboral y el emprendimiento. Sin embargo, existe una percepción de escasez en el tiempo de la formación y se requiere la implementación de competencias relacionados con el diseño y la creatividad. YR 2023 FD 2023 LK https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60588 UL https://uvadoc.uva.es/handle/10324/60588 LA spa DS UVaDOC RD 21-may-2025